Translate

jueves, 27 de julio de 2006

Santiago de Chile...y su Cordillera

SANTIAGO Chile
Hoy fue un dia lindo ya que despues de unas lluvias fuertes nuestra capital se ve como lo muestra las fotos que saque hoy temprano. Libre de smog y un ambiente agradable.
Si lo que hay que hacer es cuidarse del frio...mucho frio.
Las siguientes fotos son de la cordillera de los andes y cerros de santiago.
Bueno a Disfrutar.....














Tips
SUPERFICIE: Tiene una superficie de 15. 554,51 km2.
CLIMA: Posee un clima mediterráneo semiárido, con una temperatura media de 13,9ºC y una media de precipitación anual de 330 mm.
POBLACIÓN: La población alcanza los 5. 257.937 habitantes, según el censo de 1992. El 97% de la población es urbana y el resto rural.

jueves, 13 de julio de 2006

II Seminario Internacional de Publicidad Online AMI 2006

Con el fin de masificar cada vez más el uso de Internet como medio efectivo de publicidad, la Asociación de Medios de Internet AMI, que agrupa a los principales sitios web de Chile, organizo el II Seminario Internacional de Publicidad On line.
Este importante evento reúnio a los mayores exponentes del mundo de la publicidad y del marketing, tanto nacionales como extranjeros, y puso al día las nuevas tendencias del sector a través de interesantes charlas y exposiciones.
Este año 2006, el encuentro tuvo lugar el día miércoles 12 de Julio en el Hotel Sheraton de Santiago de Chile. Me ofreci en presentar el evento lo que me dejo satisfecho, los comentarios fueron positivos de persoans que no esperaba que opinaran.
Me dejo tranquilo y veo y reitero que puedo hacerlo en otra oportunidad, que se complementa con lo de la radio.
Asistio el equipo compelto de la oficina lo que fue mas interesante, el texto que hable me lo prepara .....quien creen ustedes ella, Cata Garate.
Ademas estaba una invitada especial que nos acompaña a un almuerzo. Mostrare fotos del evento....como diria una persona.....nos vemos hasta el proximo año.



AMI 2006 mas fotos

Foto de Santiago Noche.
Almuerzo despues del Ami

miércoles, 5 de julio de 2006

Exitosa Avant Premiere....hasta con Limusina..Que tal¡


200 personas disfrutaron de la cinta Flores Rotas.......
Chile.com enpresa que trabajo, nuevamente se organizo con gran éxito una avant premiere. En el cine Movieland del Portal La Dehesa se dieron cita alrededor de 200 invitados, quienes además de disfrutar de la cinta, degustaron chocolates, Habana Guaraná. La gran novedad la impuso la imponente limusina Hummer, que comparti con algunos invitados que luego de recorrer sectores vip de Santiago tuvo su flamante llegada al cine todos juntos.















Junto a mis Invitados.












Tomamos unos ricos tragos y picadillos.

viernes, 2 de junio de 2006

Donde se pasa Bien.....en Casa de la Famila Millacaris..

Si!..... en casa de eduardo y Verito se pasa de lo mejor.


El recien pasado Sabado celebramos el cumpleaño de Eduardo, sus hermanos, familiares y amigos entre ellos Paola y Paco, Alejandro (el negro) Viky. Nos reimos y claro bailamos la mejor musica de los 80¨con pantalla gigante y lo que fue simpatico ver el baile de Rock de la hermana de Eduardo, que despues bailo Marcela el bailarin quedo super cansado.
Si se pasa Bien y en un buen ambiente, para que decir de la atencion y claro de los tragos.
Les mostrare parte de las fotografias de cual dicho evento.















Viky, Verito y Paola

Tributo a un CONDORO

Mirando una pagina de una revista encontre la foto de la caricatura mas importante de la historia Chilena, con monumento y todo, me refiero al señor Condorito.
Este pajarraco fue creado por "Pepo" (René Ríos Boettiger), tras recibir lo que él sintió como una provocación. La historia es la siguiente: en el año 1943 Walt Disney presentó el filme animado "saludos amigos", en el cual sus personajes rendían tributo a Latinoamérica. Tribilín representaba a un gaucho, José Carioca que fuma habanos, encarnaba a Brasil y en el caso chileno, el país se simbolizaba por Pedrito, un pequeño avioncito que apenas conseguía cruzar la Cordillera de los Andes.Esto realmente indignó a Pepo no sólo por la pobre imagen que daba esta caricatura sino porque pensaba que el cóndor sería quien mejor daba cuenta de la idiosincrasia nacional. Tiempo después en 1956 debutó en el primer número de la revista "Okey" Condorito.Oriundo de la ciudad de Pelotillehue, este emplumado ha ido evolucionando en el tiempo. Dejó el poncho por una polera, creció de tamaño y se ha estilizado, lo que demuestra que el ideal de belleza contemporáneo también le ha afectado. Sin embargo, nunca ha dejado de usar ojotas, salvo, cuando cuando ha tenido que calzar zapatillas "chuteadoreas" para representar a la selección. Con dichos como reflauta, exijo una explicación o el emblemático plop, Condorito es aún hoy día la revista de cómics más vendida en Latinoamérica.Pepo declaró en muchas entrevistas que Condorito era representante del ser chileno: buen amigo, astuto, vivo, con la talla en la boca, patiperro, enamorado eterno y sobreviviente de las múltiples adversidades. Ha sido mozo, carpintero, sastre, albañil, sepulturero, carabinero y, en general, todos los oficios más propios de Chile.


Sus amigos completan esta fauna y según Pepo están inspirados en gente real que él conocía.Comegato, por ejemplo, era un pescador del puerto de Caldera; el Compadre Chuma representa al amigo compadre de Pepo; Yayita es la novia eterna que cuando se fue a Santiago comenzó a ponerse algo arribista y el Roto Quezada es una historia real y a la vez mítica ya que era un funcionario del Casino de un Club que insultó a la mujer de Pepo en un incidente muy desagradable. La venganza de Pepo duró décadas con su típico: "Muera el roto Quezada".

miércoles, 24 de mayo de 2006

La Nona...Margarita Vasquez



Ella es mi abuela, muy parecida fisicamente a mi mama, toda su vida a vivido en Regiones, hoy es en La calera 5ta Region.
Como no recordar los estofados de un buen pollo o carne y tallarines a la Italiana, con salsa de tomate sin pepas.
Esta foto corresponde a un almuerzo en la comuna de Quillota.
Lindos recuerdos de la NONA.

martes, 23 de mayo de 2006

Jugando hacer radio desde Octubre 2005

Con Jose Luis Vallejos controlador de Portales.
Despues de 8 meses el juego cada vez se hace mas entretenido, nos gusta sobre manera. El estar todos los sabados temprano con inviotados y temas interesantes es agradable.
Catalina Garate es una profesional creo que puede llegar lejos en esto....mas si despues de la conversa que hoy tuve con un medio grande puede ser el futuro diferente

Gracias a las personas que hacen un esfuerzo los sabados en escuchar.

Catalina, Luis Dimas y Papa Mono
Con un vocalista de unos de los grupos musicales top de los 70, Germain de la Fuentes.....Los Galos
Javier, Cata y el Rey Luis Dimas

El Rey con el principe Javier

En plena entrevista con Germain.



.

La Reina CECILIA

Con el ex integrante de los Prisioneros el señor Claudio Nareas

domingo, 21 de mayo de 2006

20 Años de exito en USA



Kariel Ortiz Miami, 18 may (EFE).-
Sábado Gigante, nacido de la creatividad de Mario Kreutzberger, "Don Francisco", celebra 20 años entre los shows de variedades más vistos en Estados Unidos, y sin interrupciones. Es el primer programa en español transmitido en la televisión de los Estados Unidos y desde su primera emisión en Chile (en el año 1962) ganó una importante posición entre la comunidad latina.
Con su peculiar tono de voz, un sentido del humor en ocasiones negro y el inigualable uso del idioma que caracteriza a Don Francisco, el libro de récords mundiales Guiness certificará que es el espacio televisivo que más ha perdurado en el mundo, ininterrumpidamente. En total, el presentador chileno ha estado frente a las cámaras durante 44 años, 20 de ellos en Estados Unidos.
Para este aniversario, la cadena Univisión, que transmite Sábado Gigante desde 1986, todos los sábados de ocho a once de la noche (hora del este), realiza una serie de eventos especiales con las estrellas que han acompañado a su creador desde sus comienzos. Así, durante todo el mes de mayo, los estudios de Univisión recibirán la visita de artistas como Thalía, Chayanne, Don Omar, Olga Tañón, Shakira y Los Tigres del Norte, entre otros, para conmemorar la trayectoria del programa. Según contabilizó la cadena, lo que un día comenzó como la iniciativa de un joven estudiante de sastrería en Nueva York, representa un fenómeno de audiencia semanal, con más de 100 millones de espectadores en 42 países del mundo. Personalidades de la radio en español participarán de una de las secciones más emblemáticas del show, "El Chacal". Igualmente, se rememorarán los momentos más jocosos y las imágenes memorables en "20 Años de Humor" y "20 Segundos de Historia". También se rendirá homenaje póstumo a Celia Cruz, Tito Puente, Selena y Mariana Levy, con la transmisión de algunos de los momentos compartidos con Don Francisco. A lo largo de los años, su creador ha recibido a más de 1,5 millones de participantes en sus concursos, ha regalado más de 3.000 autos y 50 millones de dólares.


En su segmento "La Cámara Viajera", Kreutzberger ha recorrido el mundo y a través de este espacio ha dado a conocer lugares recónditos y hermosos del planeta. Actualmente, Don Francisco cuenta con una estrella en el Camino de la Fama de Hollywood, un reconocimiento de la Academia Nacional de las Artes y las Ciencias y un premio Emmy.
El aniversario oficial, se celebrará al aire el próximo 20 de mayo, con la participación de importantes figuras de la farándula y las parejas que se han comprometido y casado en el estudio a través de estos 20 años.
Sábado Gigante ha roto todos los récords de audiencia y ha representado por años una parte importante de la idiosincrasia de los inmigrantes hispanos en los Estados Unidos.
EFE ko/cs